03
Vie, Oct
Ciudadano
comerciante
empresario
Quejas y Denuncia

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
#Aviso | Por Motivo de las actividades de independencia tendremos cierres de calles para poder realizarlos.
𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐌𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏𝟑 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟒:𝟎𝟎𝐏𝐌 𝐥𝐚𝐬 𝐜𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞:
1) Calle Iglesia Biblica Sión - Farmacia Siglo XXI
2) Avenida 1 de la Municipalidad hasta la Rotonda
3) Calle 4 Soda Don Rogelio hasta Licorera Acuario.
Estos Cierres obedecen a que la entrada y salida de la antorcha y deben estar libres libre de vehículos y el acceso sea seguro para los vehículos de emergencia que acompañan en La Cápsula.
𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟏𝟓 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝟔:𝟎𝟎𝐀𝐌 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐚𝐥𝐥𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐞𝐧𝐝𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐞𝐫𝐫𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬:
1) Calle Iglesia Biblica Sión - Farmacia Siglo XXI
2) Avenida Central Soda Don Rogelio
3) Calle 0 de la Fiscalía hasta el Parque
4) Calle 3 de la Panadería - Mercado Viejo
5) Avenida 1 Veterinaría Cañas
6) Calle 1 de Carnicería Corobící hasta Tienda José Paolo.
𝗟𝗮 𝗖𝗮𝗹𝗹𝗲 𝟮, 𝗮𝘃𝗲𝗻𝗶𝗱𝗮 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹 𝘆 𝟭 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗵𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗳𝗶𝗹𝗲.
Agradecemos su comprensión y el comercio pueda realizar acciones de contingencia ante los cierres anunciados.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
¿YA HICIERON SU FAROL?
Bueno este 14 de septiembre frente a la Escuela Monseñor enonaremos el Himno Nacional, Patriotica Costarricense y desfilaremos hacia el parque.
Recuerda hacer o adquirir el farol con material reciclable y con dispositivos luminosos que no generen peligrosidad con los niños.
NO LLEVAR FAROLES CON VELAS, CANDELAS O ALGUN TIPO DE MATERIAL INFLAMABLE.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

 La celebración del Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense  se realiza desde principios de los años 80s, y desde hace más de una década por iniciativa del Comité Cívico Cultural Étnico Negro. En  Costa Rica, se firmó el decreto que ampliaría la celebración como el “Día del Negro y la Cultura Afrocostarricense” según la Ley Nº 8938 del 2011, que siete años más tarde se derogaría para declarar agosto como el mes histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica y reafirmar la celebración de este Día, según el artículo 1º de la Ley 9526, desde el 2018.

afrocostari

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
#ParquesNacionales | Comité Cantonal de la Persona Joven en conjunto con Municipalidad de Cañas y SINAC realizó acciones de reforestación en el Parque Nacional Tenorio en el sector de Agua Caliente de Cañas.
Esta actividad tuvo como objetivo de fomentar la importancia de los parques nacionales en nuestro país, reconocer las áreas protegidas que se encuentran en nuestro cantón y realizar acciones de reforestar con arboles que se encuentran en la zona montañosa de Volcán Tenorio.
Se hizo la siembra de 110 árboles donados por Taboga y Municipalidad de Cañas (Donados por el ICE) las especies que se sembraron durante la actividad fueron Corteza Amarillo, Cortez Negro, Ronrón, Madero Negro, Almendro de Río, Aceituno, Roble Sabana, Guaba de Monte, cenízaro, Cedro y Caoba.
Agradecemos a Taboga, SINAC, Cruz Roja, CCDR Cañas, Familia Ramos Murillo, Grupo Bebedero Yo Te Protejo, Grupo Némesis, Guías y Scout Grupo Pumas, Parque Nacional Volcán Tenorio y Municipalidad de Cañas.
 
 
368458833 787681883155045 8943298012185416337 n 370548442 787683086488258 4569963384700715185 n

Más artículos...