VICEMINISTRO DE SALUD PEDRO GONZÁLEZ Y JEFE DE OPERACIONES DE LA CNE SIGIFREDO PÉREZ VISITAN EL CANTÓN DE CAÑAS.
Con el propósito de escuchar las acciones realizadas por el Comité Municipal de Emergencias de Cañas y reconfirmar el apoyo institucional para atender la pandemia por COVID-19, visitaron el cantón de Cañas los jerarcas de Salud y CNE.
Presentaron su informe Área de Salud de Cañas, Transito, Fuerza Publica, CAIS y el CME de Cañas.
Asimismo, el Viceministro y el Jefe de Operaciones de la CNE informaron del estado actual de la pandemia y los riesgos latentes ante el acelerado crecimiento de casos positivos y el posible efecto de una tercera ola de contagios.
Se solicitó hacer un esfuerzo con la comunidad cañera adulta mayor para que acudan a actualizar datos o solicitar una cita para recibir las dosis de vacunación.
La recolección de RESIDUOS no tradicionales estará activo desde el mes de mayo hasta julio 2021, no se te olvide la fecha de recolección según el barrio o distrito que visitaremos.
Saca tus residuos no tradicionales (ver diseño de que residuos sacar)
CULMINACIÓN DEL PROYECTO DE PAVIMENTADO Y DEMARCACIÓN EN PALMIRA DE CAÑAS, AL REDEDOR DE ¢195 MILLONES QUE CONSISTIA EN CONTRUCCIÓN DE CORDON Y CAÑO, PREPARACIÓN DE BASE, SUB BASE, COLOCACIÓN DE CARPETA ASFALTICA Y FINALIZANDO CON LA DEMARCACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL. ESTE PROYECTO ES REALIZADO POR EL TRABAJO EN CONJUNTO DE ADI PALMIRA, DINADECO Y MUNICIPALIDAD DE CAÑAS
SE LE COMUNICA A TODOS NUESTROS PATENTADOS QUE EL 30 DE ABRIL VENCE EL 2° TRIMESTRE DE PATENTES, ACERCÁTE A LA MUNICIPALIDAD Y REALIZA TU DEBIDA CANCELACIÓN, EVITE INCONVENIENTES.
MUNICIPALIDADES DE COSTA RICA INCLUYENDO CAÑAS RECIBEN MEDALLAS EN ACCIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía anunció el martes pasado que diversos municipios de la región latinoamericana han logrado avanzar en sus acciones climáticas. En total, 236 gobiernos locales recibieron o mantuvieron medallas de reconocimiento por su labor en la lucha contra el cambio climático en América Latina.
“Los coordinadores nacionales tienen un aporte fundamental para la implementación, capitalización y consolidación de la iniciativa del Pacto en América Latina y son fundamentales para que los gobiernos locales comprometidos sigan avanzando en sus trayectorias climáticas” explicó Marja Edelman, especialista para América Latina del Proyecto de apoyo al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía de las Américas, financiado por la Unión Europea.
El sistema de medallas del Pacto
Las medallas simbolizan el reconocimiento por los avances de los gobiernos en la lucha activa contra el cambio climático y dan transparencia a las iniciativas de los municipios en el ámbito del Pacto. En América Latina y el Caribe, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía ha llegado a más de 514 ciudades signatarias. La comunidad global de gobiernos locales ya cuenta con más de 10,000 ciudades en seis continentes, que representan a más de 900 millones de ciudadanos en todo el mundo. La red
global está comprometida con una acción ambiciosa para brindar una respuesta histórica y poderosa al cambio climático.
FORMA PARTE DE NUESTRA BASE DE DATOS DE OFERENTES, ENVÍA TU CURRICULUM COMPLETO AL CORREO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. EN LOS DÍAS 11, 12 Y 13 DE ENERO EN FORMATO PDF CON LO SOLICITADO.
#ADEL | Por motivo de la Semana Santa el Cementerio Municipal se mantendrá abierto solamente el miércoles 31 de marzo, el sábado 3 y domingo 4 de abril, de 7:00 am a 4:00 pm.
FUERON BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA IMPULSO RURAL Y CREDITO EN MARCHA DEL INDER
Como municipalidad nos llena de alegría el día de hoy con esta entrega a las 30 personas y más de 150 familias que serán beneficiadas con estos equipos (motores, trasmallos entre otros).
"Nos sentimos muy emocionados que después de tanto tiempo de luchar, casi 20 años, hoy se hace realidad uno de los proyectos que hemos propuestos como organización" comenta sra. Maria Elena Avila Presidenta de la asociación de Pescadores de Puerto Níspero.
Fue una de las mujeres pioneras que inicio la farmacia en Cañas y Bagaces, lugares donde estableció las famosas “boticas”. A pesar de ser una farmacéutica empírica nunca negó recetas por carencia de dinero. Fue en la década de los 30, cuando se vino a vivir a Cañas.
Sus aspiraciones políticas la llevaron a la Municipalidad de Cañas en varias oportunidades, desde donde luchó por el desarrollo económico, social y cultural del Cantón.
Lucho por viviendas de interés social, por una escuela de Música etc.
Fue sepultada el 17 de enero 2002, su monumento se encuentra frente a la Guardia de Asistencia Rural de Cañas.
Destacado político Cañero, sus aspiraciones políticas lo llevaron a ser regidor, dos veces diputado e impulso la carretera a Upala se dio mucho a los pobres por lo que luchó por el desarrollo cultural, económico y social del cantón .inicio la línea de transportes la cañera.
Su monumento se encuentra al costado sur de parque central de Cañas.
Llegó en octubre de 1900 al cantón de Cañas, fue un sacerdote que laboró ampliamente en el campo espiritual, cultura, educativo, salud, material en todo el tiempo que estuvo en Cañas y por sus obras merece todo el respeto, aprecio, estimación, agradecimiento y eterno recuerdo. Entre su obra esta el acueducto de cañas.
Fue sepultado el 4 de febrero de 1943 en el costado norte del templo, donde aun permanece su tumba como monumento.
MUNICIPALIDADES DE COSTA RICA INCLUYENDO CAÑAS RECIBEN MEDALLAS EN ACCIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía anunció el martes pasado que diversos municipios de la región latinoamericana han logrado avanzar en sus acciones climáticas. En total, 236 gobiernos locales recibieron o mantuvieron medallas de reconocimiento por su labor en la lucha contra el cambio climático en América Latina.
“Los coordinadores nacionales tienen un aporte fundamental para la implementación, capitalización y consolidación de la iniciativa del Pacto en América Latina y son fundamentales para que los gobiernos locales comprometidos sigan avanzando en sus trayectorias climáticas” explicó Marja Edelman, especialista para América Latina del Proyecto de apoyo al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía de las Américas, financiado por la Unión Europea.
El sistema de medallas del Pacto
Las medallas simbolizan el reconocimiento por los avances de los gobiernos en la lucha activa contra el cambio climático y dan transparencia a las iniciativas de los municipios en el ámbito del Pacto. En América Latina y el Caribe, el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía ha llegado a más de 514 ciudades signatarias. La comunidad global de gobiernos locales ya cuenta con más de 10,000 ciudades en seis continentes, que representan a más de 900 millones de ciudadanos en todo el mundo. La red
global está comprometida con una acción ambiciosa para brindar una respuesta histórica y poderosa al cambio climático.
Desde hace algunos meses personas inescrupulosas depositan residuos (basura) en un predio público en Paso Hondo de Cañas. Eso provoca un enorme daño al Medio ambiente y pone en peligro la salud de agricultores y ganaderos que trabajan y transitan por ese lugar.
Denuncie en la Municipalidad a quien vea realizando ese acto irresponsable e ilegal.
La persona que realice este tipo de actos se expone a una multa de 100 a 200 salarios bases ( ¢343.390,86, Salario Base 2021), de acuerdo con el articulo 2 de la ley 7337 y con el pago del daño ambiental.
Desde hace algunos meses personas inescrupulosas depositan residuos (basura) en un predio público en Paso Hondo de Cañas. Eso provoca un enorme daño al Medio ambiente y pone en peligro la salud de agricultores y ganaderos que trabajan y transitan por ese lugar.
Denuncie en la Municipalidad a quien vea realizando ese acto irresponsable e ilegal.
La persona que realice este tipo de actos se expone a una multa de 100 a 200 salarios bases ( ¢343.390,86, Salario Base 2021), de acuerdo con el articulo 2 de la ley 7337 y con el pago del daño ambiental.